Magüi Mira - Currículum Vitae

Currículum Vitae

Directora

  • 2023. SALOMÉ, texto y dirección de Magüi Mira. Producción de Pentación y el Festival de Mérida, Estreno Teatro Romano de Mérida.
  • 2022. ADICTOS, de J. Lopez y D. Dicenta. Producción Pentación, Estreno Teatro Bellas Artes. Madrid
  • 2022. NOCTURNOS, de I. Correa. Dirección Magüi Mira. Producción de Bitó Producciones, Estreno en el Teatro Español de Marid
  • 2021. ADIOS DUEÑO MÍO, Versión Emilio Hernández de "La Traición en la Amistad" de María de Zayas. Dramaturgia y dirección Magüi Mira. Producción Enrique Fayos.
  • 2021. EL ABRAZO, de Christina Herrström. Versión Magüi Mira. Producción de Pentación. Teatro Bellas Artes. Madrid.
  • 2020. LOS MOJIGATOS, de Anthony Neilson. Traducción Lucas Criado. Versión Magüi Mira. Producción de Pentación. Teatro Bellas Artes. Madrid.
  • 2020. PENÉLOPE, de Magüi Mira, a partir de la Odisea. Producción de Pentación y Festival de Teatro Clásico de Mérida. Teatro Romano de Mérida.
  • 2020. NAUFRAGIOS DE ALVAR NUÑEZ, de José Sanchis Sinisterrra. Versión de Magüi Mira. CDN. Teatro María Guerrero. Madrid.
  • 2019. LA FUERZA DEL CARIÑO. de Brooks y Gordon. Versión Magüi Mira. Producción de Pentación. Teatro Infanta Isabel. Madrid.
  • 2018. LAS AMAZONAS, de Magüi Mira. A partir de Pentesilea de H. Von Kleist. Producción: Pentación y Festival de Teatro Clásico de Mérida. Teatro Romano de Mérida.
  • 2018. FRANKIE&JOHNNY, de T. McNally. Versión y Dirección Magüi Mira. Producción: La Cueva. Teatro Carlos III de Aranjuez.
  • 2018. CONSENTIMIENTO, de Nina Raine. Versión Magüi Mira. CDN. Teatro ValleInclán. Madrid.
  • 2017. FESTEN de T. Winterberg. Versión y adaptación teatral Magüi Mira. CDN. Teatro ValleInclán, sala Francisco Nieva.
  • 2016. LA VELOCIDAD DEL OTOÑO, de Eric Coble. Versión Bernabé Rico. Producida por Pentación. Teatro Bellas Artes de Madrid.
  • 2015. CÉSAR&CLEOPATRA, de Emilio Hernández. Producción: Pentación y Festival de Teatro Clásico de Mérida. Estreno: Teatro Romano de Mérida.
  • 2015. EL DISCURSO DEL REY, de David Seidler, versión Emilio Hernández. Producción: Zebra. Estreno: Teatro Español de Madrid.
  • 2014. PLUTO, de Aristófanes, versión Emilio Hernández. Producción: Pentación y Festival de Teatro Clásico de Mérida. Estreno: Teatro Romano de Mérida.
  • 2013. KATHIE Y EL HIPOPÓTAMO, de Mario Vargas Llosa. Producción: Teatro Español. Estreno: Naves del Español, Matadero de Madrid.
  • 2013. EN EL ESTANQUE DORADO, de Ernest Thompson, versión Emilio Hernández. Producción: Pentación. Estreno: Teatro Principal de Zaragoza..
  • 2012. ¡AY CARMELA!, de Sánchis Sinisterra. –En idioma ruso- Producción: Teatro Fontanka de San Petersburgo. Estreno: Teatro Fontanka de San Petersburgo.
  • 2011. MADAME BOVARY, de Gustave Flaubert, versión de Emilio Hernández y Magüi Mira. Producción: Pentación. Estreno: Teatro Principal de Alicante.
  • 2009. LA MARQUESA DE O, de Heinrich Von Kleist, versión de Emilio Hernández. Coproducción Mirandez y Pentación Espectáculos. Estreno: Teatro Bellas Artes de Madrid.
  • 2009. UN CUENTO DE INVIERNO, de W. Shakespeare. Versión de J.Sanchis Sinisterra. –En idioma ruso- Coproducción Teatro Fontanka de San Petersburgo y Pentación.
  • 2007. UN CUENTO DE INVIERNO, de Shakespeare versión de Sanchis Sinisterra. Producción: Mirández, Comunidad de Madrid y Generalitat de Valencia. Estreno: Teatro Albéniz de Madrid.
  • 2005. LA LUNA DE LLUVIA, de Colette, versión de Magüi Mira. Producción: Asunción Balaguer. Estreno: Teatro Romea de Murciav
  • 2004. EL CENSOR, de Anthony Neilson versión de Coproducción Mirández y Marquite. Estreno:Teatro Villaroel de Barcelona.
  • 2003. MASTER CLASS, de Terrence McNally.Producción: Teatro Gayarre de Pamplona. Estreno: Teatro Gayarre.
  • 2002. MOROCCO BAR, de Carles Mira, versión de Magüi Mira. Producción: Teatres de la Generalitat Valenciana. Estreno: Teatro Principal de Castelló.
  • 2002. EL PERRO DEL HORTELANO, de Lope de Vega, versión de Emilio Hernández. Producción: Vania y Focus. Estreno: Teatro Condal de Barcelona.
  • 2001. TOP GIRLS, de Caryl Churchill. Producción: Compañía William Layton. Estreno: Palacio de Festivales de Santander.
  • Sus direcciones en ruso de CUENTO DE INVIERNO de Shakespeare y de !AY CARMELA¡ de Sánchis Sinisterra para el teatro Fontanka de San Petersburgo, han pasado a formar parte del repertorio permanente del Teatro.

Actriz

Ha sido protagonista en:

  • 2022. MAGÜI MIRA MOLLY BLOOM
  • 2018. LA CULPA, de David Mamet,. Director Juan Carlos Rubio. Teatro Bellas Artes de Madrid.
  • 2012. LA ANARQUISTA, de David Mamet. Director: José Pascual. Teatro Español de Madrid.
  • 2010. EL CERCO DE LENINGRADO, de Sanchis Sinisterra. Director: José Carlos Plaza. Teatro Bellas Artes de Madrid.
  • 2008. DESCALZOS EN EL PARQUE, de Neil Simon. Director: Pep Antón Gomez. Teatro Lara.
  • 2007. HIELO Y FUEGO, de Briony Lavery. Directora: Nieves Gámez. Teatro Fernán Gómez.
  • 2006. MAGÜI MIRA ES MOLLY BLOOM, de James Joyce/S.Sinisterra. Director: Sanchis Sinisterra. Producción: Mirández. Teatro Circulo de Bellas Artes, Teatro Infanta Isabel. Representaciones en Shanghai y Pekín.
  • 2004. VOCES ROMÁNTICAS, de Gustavo Tambascio. Director: Fernando Bernués. Teatro Juan Bravo de Segovia y Gira.
  • 2002. LENGUAS DE PLATA, de Vicente Molina Foix. Director: Vicente Molina Foix. Teatro Talía de Valencia.
  • 2000. ESCENAS DE MATRIMONIO, de Ingmar Bergman. Versión E. Hernández/Magüi Mira. Directora: Rita Russek. Producción: Marquite y Mirández.Teatro Lara. Gira.
  • 1999. CARTAS DE AMOR A STALIN, de Juan Mayorga. Director: Guillermo Heras. CDN. Teatro María Guerrero.
  • 1997. EL ANZUELO DE FENISA, de Lope de Vega. Directora: Pilar Miró. CNTC. Teatro de la Comedia.
  • 1997. MARCO ANTONIO Y CLEOPATRA, de Shakespeare. Director: José Carlos Plaza. Teatro Romano de Mérida.
  • 1996. TRES MUJERES ALTAS, de Edward Albee. Director: Jaime Chávarri. Teatro Lara.
  • 1995. CRISTALES ROTOS, de Arthur Miller. Directora: Pilar Miró. CDN. Teatro María Guerrero.
  • 1994. ELLA IMAGINA, de J. J. Millás. Director: José Carlos Plaza. Producción : Mirández.. Teatro María Guerrero. Gira. Buenos Aires. Montevideo. Santiago de Chile.
  • 1993. LA SEÑORITA JULIA, de Strindberg. Versión y Dirección: Emilio Hernández. CDN. Teatro María Guerrero. Gira.
  • 1991. FIESTA BARROCA, de Calderón. Director: Miguel Narros. Veranos de la Villa en la Plaza Mayor de Madrid.
  • 1990. VOCES DE GESTA, de Valle Inclán. Director: Emilio Hernández. CDN. Teatro María Guerrero.
  • 1989. MARIBEL Y LA EXTRAÑA FAMILIA, de Miguel Miura. Director: Emilio Hernández. Centro Cultural de la Villa de Madrid . Gira.
  • 1988. MILES GLORIOSUS, Director: J. L. Alonso de Santos. Producción: Pentación. Teatro Romano de Mérida.
  • 1988. EL HOMBRE DESHABITADO, de R. Alberti. Director: Emilio Hernández. Centro Cultural de la Villa de Madrid. Gira.
  • 1987. IL SONNO DE LA RAGIONE, de Buero Vallejo.-En versión italiana- Director: M. Patuzzo. Potenza (Italia). Teatro Rialto de Valencia.
  • 1986. SÉNECA, de Antonio Gala. Director: Manuel Collado. Teatro Reina Victoria.
  • 1987. MADAME DE SADE, de Yukio Mishima. Director: Joaquín Vida. Centro Cultural de la Villa de Madrid.
  • 1986. FEDRA, de Emilio Hernández. A partir de M. Unamuno. Director: Emilio Hernández. Teatro Romano de Mérida.
  • 1985. LA CASA DE BERNARDA ALBA, de F.G.Lorca. Director: José Carlos Plaza. Teatro Español de Madrid.
  • 1984. PAREJA ABIERTA, de Darío Fo. Director: Emilio Hernández. Teatro de Bellas Artes de Madrid. Gira.
  • 1983. ORQUÍDEAS Y PANTERAS, de A. Vallejo. Director: William Layton. Teatro Español de Madrid.
  • 1983. MARIA ESTUARDO, de D. Maraini. Versión y dirección: Emilio Hernández. Teatro Español de Madrid. Caracas. Gira.
  • 1982. LA HIJA DEL AIRE, de Calderón. Director: Lluis Pascual. CDN. Teatro María Guerrero. Teatro Lope deVega, Sevilla.
  • 1982. EL TAXIDERMISTA, de A. García Pintado. Director: Jordi Mesalles. CDN. Teatro María Guerrero.
  • 1981. LA NOCHE DE MOLLY BLOOM, de James Joyce. Versión y dirección : J. Sanchis Sinisterra. Centro Cultural de la Villa. CDN Teatro María Guerrero. Gira.

Dramaturga

  • 2022. SALOMÉ, texto y dirección de Magüi Mra. roducción Pentación y el Festival de Mérida. Estreno en el Teatro Romano de Mérida.
  • 2021. ADIOS DUEÑO MÍO, Versión Emilio Hernández de "La Traición en la Amistad" de María de Zayas. Dramaturgia y dirección Magüi Mira. Producción Enrique Fayos.
  • 2021. EL ABRAZO, de Christina Herrström. Versión Magüi Mira. Producción de Pentación. Teatro Bellas Artes. Madrid.
  • 2020. LOS MOJIGATOS, de Anthony Neilson. Traducción Lucas Criado. Versión Magüi Mira. Producción de Pentación. Teatro Bellas Artes. Madrid.
  • 2020. PENÉLOPE, de Magüi Mira, a partir de la Odisea. Producción de Pentación y Festival de Teatro Clásico de Mérida. Teatro Romano de Mérida.
  • 2020. NAUFRAGIOS DE ALVAR NUÑEZ, de José Sanchis Sinisterrra. Versión de Magüi Mira. CDN. Teatro María Guerrero. Madrid.
  • 2019. LA FUERZA DEL CARIÑO. de Brooks y Gordon. Versión Magüi Mira. Producción de Pentación. Teatro Infanta Isabel. Madrid.
  • 2018. LAS AMAZONAS, de Magüi Mira. A partir de Pentesilea de H. Von Kleist. Dirección Magüi Mira .Producción: Pentación y Festival de Teatro Clásico de Mérida. Teatro Romano de Mérida.
  • 2018. FRANKIE&JOHNNY de T.McNally. Versión y Dirección de Magüi Mira. Producción: La Cueva. Teatro Carlos III de Aranjuez.
  • 2018. CONSENTIMIENTO, de Nina Raine. Versión y Dirección de Magüi Mira. CDN. Teatro Valle Inclán. Madrid.
  • 2017. FESTEN de T. Winterberg. Versión, Adaptación teatral y Dirección Magüi Mira. CDN. Teatro ValleInclán, sala Francisco Nieva.
  • 2016. MOROCCO BAR, de Carles Mira, producción Teatres de la Generalitat.
  • 2015. CÉSAR&CLEOPATRA, de Emilio Hernández. Dirección: Magüi Mira. Producción: Pentación y Festival de Teatro Clásico de Mérida. Estreno: Teatro Romano de Mérida.
  • 2015. EL DISCURSO DEL REY, de David Seidler, versión de Emilio Hernández. Dirección Magüi Mira. Producción: Zebra. Estreno: Teatro Español de Madrid.
  • 2014. PLUTO, de Aristófanes, versión de Emilio Hernández. Dirección Magüi Mira. Producción: Pentación y Festival de Teatro Clásico de Mérida. Estreno: Teatro Romano de Mérida.
  • 2011. MADAME BOVARY, de Gustave Flauber,t versión de Emilio Hernández y Magüi Mira. Dirección Magüi Mira.Producción: Pentación. Estreno: Teatro Principal de Alicante.
  • 2009. LA MARQUESA DE O, de Heinrich Von Kleist, versión de Emilio Hernández. Dirección Magüi Mira. Producción: Pentación. Estreno: Teatro Bellas Artes de Madrid.

Productora

  • En 1990, MAGÜI MIRA funda mirández producciones. Con ella se incorpora a laproducción privada española y la distribuición de espectáculos teatrales y musicales.
  • LA ANARQUISTA, de David Mamet. Producción de gira y Distribución por España.
  • AY CARMELA, de Sanchis Sinisterra, dirigidos por Magüi Mira,. Coproducción con el Teatro Fontanka de San Petersburgo (Rusia). 2009 y 2012 (Cuento de Invierno en colaboración con Pentación Espectáculos).
  • LA MARQUESA DE O, de H.Von Kleist, versión escénica de Emilio Hernández. Dirección de Magüi Mira. Coproducción con Pentación . Estreno en Teatro Bellas Artes de Madrid.
  • CUENTO DE INVIERNO, de William Shakespeare. Coproducción con Tornaveu. Versión Sanchis Sinisterra. Dirección, Magüi Mira. Subvencionado por la Generalitat Valenciana, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Cultura.
  • EL CENSOR, de Anthony Neilson, coproducido con Marquite SL. Dirección de Magüi Mira.
  • ESCENAS DE MATRIMONIO, de Ingmar Bergman, coproducido con Marquite a través de Magnus 40. Dirección, Rita Russek. Estreno Teatro Lara, Madrid. Teatro Príncipe, Madrid,. Teatro Principal de Barcelona. Dos temporadas en exhibición.
  • INCORRECTAS, de E. Hernández. Músical,con música de Reverendo. Estreno teatro Alfil, Madrid. Gira por España.
  • NO SE CULPE A NADIE DE MI MUERTE, de J.Cortázar, Teatro María Guerrero, CDN y Teatro Lara, Madrid. Gira por España.
  • ELLA IMAGINA, de Juan José Millás, Dirección, Jose Carlos Plaza. Estreno en el Teatro Rialto de Valencia. Presentada en el teatro María Guerrero, CDN, Madrid. Gira por España, Argentina, Chile y Uruguay.
  • LA SEÑORITA JULIA, Estreno en el Teatro María Guerrero, CDN. Gira por España.
  • EL LUNÁTICO, de Ramón Gómez de la Serna, Teatro Olimpia. Madrid.
  • HÉCUBA, de Eurípides. Festival Internacional de Mérida. Gira por España coproducción Salvador Collado.
  • FEDRA, de E.Hernández. Festival Internacional de Mérida, coproducción. Producción de Gira por España.
  • PAREJA ABIERTA, de Darío Fo. Copodrucción con Angel de Andrés. Teatro Bellas Artes, Madrid. Gira por España.

Distribuidora

  • LA ANARQUISTA, de David Mamet Dirección: José Pascual. Producción del Teatro Español de Madrid.
  • EL DISCURSO DEL REY, de David Seidler. Dirección: Magüi Mira. Versión: Emilio Hernández. Producción de ZEBRA.
  • ELLA IMAGINA, de Juan José Millás. Dirección, Jose Carlos Plaza. Estreno en el Teatro Rialto de Valencia. Presentada en el teatro María Guerrero, CDN, Madrid. Gira por España, Argentina, Chile y Uruguay.
  • NO SE CULPE A NADIE DE MI MUERTE, de J.Cortázar. Teatro María Guerrero, CDN y Teatro Lara, Madrid. Gira por España.
  • INCORRECTAS, de E. Hernández. Músical,con música de Reverendo. Estreno teatro Alfil, Madrid. Gira por España.
  • PAREJA ABIERTA, de Darío Fo. Diección: Emilio Hernández. Teatro Bellas Artes, Madrid. Gira por España.
  • FEDRA, de E. Hernández. Festival Internacional de Mérida. Gira por España.

Trayectoria Profesional Audiovisual

Cine

Ha participado en:

  • 2022. ALGUIEN QUE CUIDE DE MI - de Elvira Lindo y Daniela Fejerman. Con Emma Suarez, Aura Garrido.
  • 2022. OLVIDO - de InésParís. Con María Caballero
  • 2022. VENUS - de Jaume Balagueró. con Ester Expósito
  • 2018. UN MUNDO NORMAL – Director: Achero Mañas. Con Ernesto Alterio
  • 2018. EN LAS ESTRELLAS –Director: Zoe Berriatúa.
  • 2012. BEIGE – Directora: Triana Lorite. Protagonista. con Hector Alterio
  • 2008. EL ARTE DE ROBAR – Director: Leonel Vieira.
  • 2008. ESPERPENTOS – Director: José Luis García Sánchez.
  • 2008. LAS GALAS DEL DIFUNTO – Director: José Luis García Sánchez.
  • 2005. LAS CEREZAS DEL CEMENTERIO – Director: Juan Luis Iborra.
  • 2003. ARROZ Y TARTANA – Director: José Antonio Escribá.
  • 2002. REFLEJOS – Director: Miguel Ángel Vivas.
  • 1999. EL SECRETO DE LA PORCELANA – Director: Roberto Bodegas.
  • 1996. LA SAL DE LA VIDA – Director: Eugenio Martín.
  • 1993. DIME UNA MENTIRA – Director: Juan Bollaín.
  • 1993. EL LABERINTO GRIEGO - Director: Rafael Alcázar.
  • 1990. YO SOY ÉSA – Director: Luis Sanz.
  • 1989. EL ACTO – Director: Héctor Faber. Protagonista.
  • 1989. EL REY DEL MAMBO – Director: Carles Mira. Protagonista. Con Charo Lopez y Jose Luis Lopez Vazquez

Televisión

Su experiencia televisiva, no se limita a la interpretación.

Ha escrito, dirigido y presentado 40 programas de Esta Nit Mira, en la televisión valenciana Canal9 : entrevistas a fondo con destacadas personalidades de la realidad nacional, Pedro Jota Ramirez, Perez Reverte, Cristina Almeida, Federico Trillo, Juan Diego...

Ha participado en:

  • 2021. ESTOY VIVO, para Globomedia. Junto a Javier Gutierrez, Cristina Plazas y Julia Gutierrez Caba.
  • 2020. ALMA, para Netflix. Junto a Mireia Oriol. Dirección Sergio G.Sanchez.
  • 2016. LA QUE SE AVECINA - TV Series.
  • 2001. LAS AMARGAS LÁGRIMAS DE PETRA VON KANT. Director: Jose Manuel Armán.
  • 2000. LA CASA DE LOS LIOS - Serie (10 capítulos). Con Arturo Fernandez.
  • 1999. UNA DE DOS con Lina Morgan - Serie (20 capítulos).
  • 1995. AQUÍ HAY NEGOCIO - TVE serie.
  • 1994. MUCHO CUENTO - TVE Serie (13 capítulos).
  • 1993. RUZAFA 56 - Canal 9 Serie (26 capítulos). Director: Carles Mira.
  • 1993. HABITACIÓN 503 - TVE. Serie. Director: José Manuel Armán.
  • 1992. MENOS LOBOS - TVE Serie (40 capítulos protagonista).
  • 1989. MIGUEL SERVET - Serie (7 capítulos). Director: José María Forqué.
  • 1989. EL OLIVAR DE ATOCHA - TVE Serie.
  • 1986. LA NOCHE DE MOLLY BLOOM - TVE. Director: Sergi Schaaf.
  • 1986. PAREJA ABIERTA - TVE Directora: Mara Recatero.
  • 1984. STA TERESA DE JESÚS - TVE Serie (6 capítulos). Directora: Josefina Molina.

Reconocimientos

  • 2022. Medalla al Merit Cultural de la Generalitat Valencia
  • 2022. XXVI Premio Málaga de Teatro 2022
  • 2022. Premio de Teatro Ciudad de Cazorla
  • 2021. Premio Pont del Mediterrani de Teatro
  • 2021. Premio de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana a la mejor dirección del año por ADIOS DUEÑO MIO.
  • 2019. Premio Valle Inclán a la Mejor Creación Teatral por CONSENTIMIENTO Nina Raine
  • 2018. Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
  • 2016. Premio Ercilla a la Mejor Trayectoria Profesional.
  • 2015. Nominada al Premio Ercilla a la Mejor Creación Teatral por EL DISCURSO DEL REY, de David Seidler
  • 2014. Finalista Premio Valle Inclán a la Mejor Creación Teatral por KATHIE Y EL HIPOPÓTAMO, Vargas Llosa
  • 2014. Premio Ceres a la Mejor Dirección por EN EL ESTANQUE DORADO, de Ernest Thompson.
  • 2014. Premio Ceres a la Mejor Dirección por KATHIE Y EL HIPOPÓTAMO, de M. Vargas Llosa.
  • 2013. Finalista Premio Valle Inclán a la Mejor Creación Teatral por LA ANARQUISTA, de David Mamet.
  • 2012. Premio a la Mejor Actriz del Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria por BEIGE.
  • 2003. Premio Tabla a la Mejor Actriz del Año.
  • 2002. Premio Agora a la Mejor Dirección por EL PERRO DEL HORTELANO, de Lope de Vega.
  • 2001. Premio María Guerrero a la Mejor Actriz por ESCENAS DE MATRIMONIO, de Ingmar Bergman.
  • 2000. Premio Celestina de la Crítica de Madrid a la Mejor Actriz por ESCENAS DE MATRIMONIO, de Ingmar Bergman.
  • 2000. Premio Celestina a la Mejor Actriz de la Crítica de Madrid por CARTAS DE AMOR A STALIN, de Juan Mayorga.
  • 1996. Finalista al Premio Fotogramas de Plata por CRISTALES ROTOS de Arthur Miller.
  • 1996. Finalista al Premio Fotogramas de Plata por TRES MUJERES ALTAS, de Edward Albee.
  • 1995. Premio Ercilla a la Mejor Actriz por CRISTALES ROTOS, de Arthur Miller.
  • 1985. Premio Ercilla a la Mejor Actriz por PAREJA ABIERTA, de Darío Fo.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar Más información